El Patrimonio Industrial es la huella del pasado tanto tecnológico como productivo de las sociedades que surgen a partir de la Revolución Industrial y el desarrollo del Capitalismo.
La capital del Queiles cuenta en la actualidad con un importante legado de Arquitectura Industrial, formado tanto por imponentes edificios como infraestructuras que son parte fundamental de su historia. Además, se puede decir que es el motor del desarrollo urbanístico, económico y social de la localidad.
Para conseguir potenciar este importante patrimonio la Fundación Tarazona Monumental lleva a cabo una serie de acciones de divulgación y puesta en valor del Patrimonio Industrial.
Conoce el Patrimonio Industrial de Tarazona
Hace unos años, en 2009, ya realizo la publicación en su guía de Tarazona sobre la ruta del Patrimonio Industrial. Posteriormente, desde el año 2012, se ha encargado de la realización de conferencias y visitas temáticas durante todos los meses de septiembre. De esta manera, quieren rescatar este capítulo de la historia más reciente de Tarazona que tantas huellas ha dejado en su sociedad y su urbanismo.
Estas visitas han tenido un gran éxito a lo largo de los años gracias a la gran participación ciudadana que se encuentra entusiasmada al recordar el período de transformación industrial de la localidad, del que muchos de ellos pudieron ser testigos.
También, es cierto que en la actualidad esta temática está muy de moda y despierta el interés de muchos apasionados que se desplazan hasta la localidad para conocer esta herencia industrial.
Otra de las acciones que llevó a cabo esta fundación fue la exposición temporal “Made in Tarazona” en el año 2015 coincidiendo con el Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico. Dicha exposición sirvió para documentar y poner por escrito todos los datos sobre la historia de la industrialización en Tarazona. Antes de esta exposición no se contaba con ningún archivo que recogiera estos datos.
Gracias al estudio que se realizó pudieron incluirse paneles de información, así como muestras de documentos, imágenes, y objetos antiguos. Estos bienes se escogieron entre los conservados en el archivo municipal de Tarazona, en las propias industriales y en los hogares y viviendas de los turiasonenes que por la nostalgia, el recuerdo, y la estima de otra forma de vida se han convertido en conservadores activos del Patrimonio Industrial.
Actualmente, la Fundación Tarazona Monumental ofrece una ruta para todos aquellos que quieran conocer el Patrimonio Industrial de Tarazona.
Desde la Fundación Gutiérrez Tapia os animamos a que realicéis esta ruta y conozcáis esta parte más desconocida de la localidad.