Las beca salario con la que los alumnos podrán recibir la ayuda de 950 euros durante nueve meses, serán compatibles con las ayudas de la DGA de movilidad, –creadas para jóvenes que realicen un título de grado o máster, en modalidad presencial, en la Universidad de Zaragoza o la Universidad San Jorge, siempre que su residencia familiar se encuentre en un municipio de Aragón que diste al menos 20 km del campus donde cursa sus estudios– y las Erasmus, en las que se establecen tres tramos, en función de los niveles de rentas del país en el que se estudie. Además, según las bases reguladoras, se prevé que los beneficiarios puedan aspirar a la beca que cubre la matrícula, convocada anualmente por el Ministerio de Educación y FP.
Una de las apuestas de la Consejera de Universidad, Maru Díaz, que anunció en las Cortes para el próximo curso. También habrá ayudas para los másteres habilitantes, aumentan las becas de movilidad y los Erasmus serán concedidos para todo el curso.
Requisitos para solicitar la beca salario
A continuación desde Fundación Gutiérrez Tapia os explicamos los requisitos necesarios para poder acceder a la ayuda.
La beca está creada solo para alumnos de grado. Para poder acceder a ella será requisito indispensable haber obtenido la ayuda del Ministerio durante el curso previo, 2º de bachillerato, residir en Aragón y que la nota de acceso a la Universidad sea de un 9 sobre 10 como mínimo.
El próximo curso 30 estudiantes podrán acogerse a esta fórmula, con las que se comenzará el programa, que se concederá en función de esta calificación. En caso de empate, tendrán prioridad los solicitantes que pertenezcan a una unidad monoparental, seguidos de los que pertenecen a una numerosa, dando preferencia a las de categoría especial sobre las de general. En caso de que persistiera el empate, se tendrá en cuenta que tenga una discapacidad acreditada igual o superior al 33%, prevaleciendo aquellas por encima 65%. Por último, las razones de desempate serán estar matriculado en una rama del conocimiento con menor número de personas beneficiaras o ser el solicitante con menor edad.
No podrán beneficiarse los alumnos que accedan a través de un ciclo formativo, a no ser que hayan superado al Evaluación para el Acceso a la Universidad (Evau). Tampoco lo harán los que se presenten a las pruebas de acceso para mayores de 25, 45 y 40 años que acrediten experiencia laboral o profesional, o los que no se hallen al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La renovación de la beca estará condicionada tanto a la disponibilidad presupuestaria como a que los beneficiarios, aprueben los 60 créditos que, como mínimo, debían de estar cursando para poder acceder a la ayuda.
Los beneficiarios de la beca no podrán llevar a cabo ninguna actividad profesional. Se exigirá el informe de vida laboral del beneficiario para comprobar esta cuestión. Además, anualmente se comprobará que se mantiene el nivel de renta exigido para ser becario del Ministerio, al restarle a la unidad familiar lo recibido por la beca salario.
La presentación de la solicitud se hará de manera exclusivamente electrónica, con un plazo de subsanación de 10 días hábiles en caso de la solicitud no reúna toda la información o documentación necesaria.
La resolución con las personas beneficiarias se publicará en Boletín Oficial de Aragón.