Diez años desde la apertura de la joya del turismo en Tarazona

Desde la Fundación, queremos dedicar la noticia de este mes a conmemorar la joya del arte y del turismo en Tarazona: su catedral.

Diez años después de su restauración, la reapertura de la Seo se ha convertido en un reclamo turístico excepcional. Y no es para menos, pues esta joya del patrimonio arquitectónico aragonés, marcó un antes y un después en la expansión y desarrollo del turismo turiasonense.

Julio Zalvidar, gerente de la fundación Tarazona Monumental, así lo avala, poniendo en relevancia los 5 millones de eros de impacto económico que genera la catedral, anualmente. Además de los datos económicos, desde su apertura, la han visitado un total de 437.511 visitantes, siendo en su mayoría turistas nacionales, pero también internacionales. Esta afluencia turística, deja un impacto muy positivo en la economía de Tarazona, creando empleos directos en el sector de la hostelería, turismo y comercio.

Restauración catedral de Tarazona

Restauración minuciosa y apoyo de la Casa Real

En el proceso de restauración de dicha arquitectura, participaron varias administraciones entre ellas: el Ayuntamiento de Tarazona junto con la Diputación de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Fundación Tarazona Monumental y el Obispado. El acalde Luis José Arrechea, habla de la restauración como un proceso lento, cuya labor supuso un esfuerzo y perseverancia dignos de admirar.

La reinauguración oficial fue el 9 de febrero del 2021, recibiendo el apoyo de los Reyes de España, quienes fueron recibidos en la plaza mayor de la Seo por la entonces presidenta del Gobierno de Aragón y el alcalde de Tarazona. Realizaron un recorrido por el templo, guiados por los arquitectos responsables del Plan de restauración, Fernando Aguerri y José Ignacio Aguerri, el cual concluyó en la capilla de san Andrés con la firma de los reyes en el libro de honor de la catedral.

A día de hoy, no podemos estar más agradecidos por todas las labores de restauración, apoyo y dedicación que personal y profesionalmente se han invertido en la catedral de Santa María de la Huerta en Tarazona. Por todo ello, nos consideramos unos afortunados de poder visitar y disfrutar de uno de los templos más importantes de Aragón, en el que conviven el estilo gótico francés y el mudéjar, con elementos renacentistas únicos en Europa.