Tarazona es considerada una de las ciudades más bonitas y con más historia de Aragón.
En los últimos años el número de visitantes a la localidad turiasonense ha crecido exponencialmente, gracias a la reapertura de su catedral. Por ello, hoy queremos contarte que puedes ver y hacer en esta localidad.
¿Qué puedo ver en Tarazona?
La capital del Queiles ofrece una amplia variedad de monumentos correspondientes a diferentes culturas. La distancia entre ellos es escasa, lo que permite su visita en tan solo un día.
Paseando por sus calles llenas de historias encontraras:
La Catedral de Nuestra Señora de la Huerta
Este edificio es el más simbólico de la localidad aragonesa y se considera el mejor ejemplo de arquitectura gótica de la comunidad autónoma. Cuenta con un campanario de estilo mudéjar pero en su interior podemos apreciar diferentes estilos arquitectónicos correspondientes a varias épocas.
Esta pequeña joya es considerada la Capilla Sixtina del Renacimiento español merece una pequeña visita.
Desde Tarazona Monumental ofrecen una visita guiada de unos 50 minutos, en el cual puedes conocer diferentes anécdotas y el significado de las diferentes capillas y pinturas.
La Plaza de Toros Vieja
En las cercanías de la catedral encontramos la antigua plaza de toros de la localidad. Si te imaginas una antigua plaza en desuso estás muy equivocado. Actualmente, está rodeada de 32 viviendas privadas que la convierten en uno de los lugares más particulares que puedas conocer.
El pasado 2001 fue considerada “Bien de Interés Cultural” y también pertenece a la “Asociación de las Plazas Históricas de España”.
Núcleo medieval de Tarazona
Gracias a su ubicación entre las fronteras de los reinos de Castillas y León, La Rioja y Navarra, Tarazona ha sido protagonista de múltiples ocupaciones: romana, visigoda, árabe y finalmente, cristiana, dejándonos un gran legado de arquitectónico y cultural.
Puedes comenzar el itinerario en la Casa Consistorial donde podrás comprobar que es uno de los más bonitos que hayas podido ver, gracias a su fachada decorada con diferentes personajes mitológicos y con la cabalgada de la coronación de Carlos V en Bolonia.
En la misma plaza encontrarás el monumento el personaje más representativo de la ciudad, El Cipotegato.
Detrás de esta plaza podrás ver unas pequeñas calles que te llevarán a la Judería, un antiguo barrio judío que existe desde el siglo XII. Dicho barrio cuenta con plazas, iglesias, y con las famosas casas colgadas ¡un precioso rincón que te encantara!
Por otro lado, el legado renacentista se encuentra en el barrio continuo de San Miguel, en el cual puedes visitar el Convento de la Concepción y la Iglesia de San Miguel que todavía conserva sus puertas góticas originales.
Si continuas caminando llegarás a las murallas donde encontraras el Palacio Episcopal, una antigua zuda musulmana que se convirtió en residencia de los Reyes Católicos.
¿Quieres continuar tu visita? ¿Qué ofrecen los alrededores de Tarazona?
En los alrededores de la localidad encontramos el Parque Natural del Moncayo donde encontraras la cima más alta del Sistema Ibérico, el Monasterio de Veruela y los encantadores pueblos de las faldas Moncayo.
¿Cómo llegar a Tarazona?
Esta ciudad mudéjar se encuentra situada en un punto estratégico entre Aragón, La Rioja, Navarra y Castilla y León. Por tanto, varias compañías de autobuses facilitan su comunicación con ciudades como: Soria, Zaragoza, Salamanca, Barcelona o Pamplona.
Desde Fundación Gutierrez Tapia te animamos que visites nuestra ciudad y descubras todos sus encantos.